Decora tu Oficina en el Color del Orden y la Serenidad: Oficina en Azul Marino

El color azul marino se ha asociado con el orden y la serenidad en los espacios de trabajo. Este color tiene un efecto relajante en el entorno, lo que puede ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y mejorar la concentración. Además, el azul marino es un color serio y profesional que transmite una sensación de orden y organización, por lo cual es perfecto dentro del mundo empresarial.

color azul marino

Conoce las ventajas del azul marino en la oficina

Al crear un entorno de trabajo con una atmósfera ordenada y serena, los empleados pueden sentirse más cómodos y productivos. Por lo tanto, el uso del color azul marino en el mobiliario, las paredes y otros elementos decorativos puede contribuir a crear un ambiente de trabajo más agradable y eficiente.

El color azul marino reduce el estrés, es un efecto psicológico muy deseado en las oficinas con más carga de trabajo, en las cuales mantener la serenidad es de vital importancia para tener éxito en los proyectos.

El azul marino puede mejorar en cierta medida la concentración de los trabajadores, por lo que se indica de forma especial en aquellas oficinas que requieran un alto nivel de creatividad y de resolución de problemas. Por ejemplo agencias de marketing o estudios de programadores e ingenieros.

El azul marino ayuda a transmitir una sensación de orden y de organización, por lo cual aumenta la sensación de control entre los empleados y reduce la ansiedad a la vez que aumenta la motivación de los mismos.

A efectos externos, el azul marino ayuda a que la empresa proyecte una imagen muy seria y profesional, aumentando la confiabilidad de cara a los clientes. Esto es muy importante en empresas que manejen inversiones, despachos de abogados o servicios jurídicos así como todo tipo de empresas gestoras de capitales y activos financieros.

color azul marino

¿Cuáles son las desventajas del color azul marino en las paredes?

Ya hemos coemntado todas las ventajas que esta tonalidad de color azul puede aportar en la oficina. Pero también tiene sus desventajas. Por esta razón, a la hora de decidirnos deberemos sopesarlas en su justa medida.

  • Si la oficina es pequeña, el uso del azul marino y de colores oscuros y saturados no es para nada recomendable, ya que hará que dicha oficina parezca aún más pequeña.
  • El azul marino en su tonalidad menos neutra es difícil de combinar y encajar con ciertos muebles, por lo que tendremos que tener en cuenta la necesidad de cambiarlos llegado el caso. Esto supone un desembolso adicional a la hora de configurar el diseño de la oficina.
  • En el caso de que quiera volver a pintarse la pared de otro color, puede resultar bastante laborioso. Ya que tendremos que incluir varias capas de pintura o retirar antes la capa de pintura oscura.
  • El azul marino tiene el inconveniente de que le afectan en gran medida los rayos UV. p`rovocando en el un efecto matificante y de pérdida de color. 
color azul marino

Distintos tonos de azul marino para la oficina

Los tonos de azul marino que son más demandados dentro de los espacios de trabajo son los siguientes:

  • Azul marino oscuro casi negro: es un tono muy profundo y saturado que ayuda a crear un ambiente con un alto grado de formalidad.
  • Azul midnight o medianoche: es un tono algo más claro que el anterior, este tono evoca un halo de misterio que ayuda a despertar la curiosidad de los clientes y trabajadores.
  • Azul marino claro: es un tono que se caracteriza por la suavidad de sus matices y tiene un efecto relajante y desestresante.
  • Azul marino grisáceo: se caracteriza por su neutralidad y por ser fñácilmente integrable y combinable en todo tipo de entornos. Debido a su neutralidad, puede combinarse y crear sinergias con otro tipo de colores.
  • Azul marino turquesa: es un tono vibrante, enérgico y con fortaleza que ayuda a activar a los trabajadores, sólo está indicado en lso trabajos que necesiten más dinamismo físico.
color azul marino

La atemporalidad del color azul marino

Esta ventaja merece un apartado específico para comentarla. Si intentamos remontarnos en el tiempo, el color azul marino ha sido siempre una elección de nicho. Esto quiere decir que sólo determinados espacios de trabajo han optado por dicha opción, sin basarse en una moda puntual sino en los efectos visuales y en el estado del ánimo que dicho color puede provocar.

Al tratarse de un color atemporal, no pasará de moda. Esto quiere decir que podrá ser usado indefinidamente y en proporciones variables a la hora de crear oficinas en cualquier año, ya que la implicación del uso de este color trasciende el mero objetivo estético.

¿Qué elementos pueden usar el azul marino en la oficina?

El color azul marino en la oficina: “encontrando un equilibrio entre efecto psicológico y estética”

El color azul marino es una elección popular en la decoración de oficinas por su capacidad para generar una sensación de calma y serenidad a la vez que una imagen seria y profesional. Sin embargo, es importante encontrar un equilibrio entre la cantidad de azul marino en la oficina y la armonía de la estética general, debido a que se trata de un color con un alto nivel de saturación que puede llegar a sobrecargar las estancias.

El uso de azul marino en las paredes es una forma efectiva de añadir un toque de color a la oficina, sin ser abrumador. El tapizado de las sillas también puede ser una forma atractiva de incorporar azul marino, y puede complementar el color de las paredes o ser un contraste interesante. Las láminas o elementos decorativos pueden ser una forma discreta de incluir azul marino en la oficina, ayudando a crear una sensación armoniosa y cohesiva.

En cuanto a la cantidad de azul marino, es importante encontrar una proporción adecuada que ayude a generar efectos psicológicos positivos en clientes y trabajadores. Por ejemplo, una cantidad moderada de azul marino puede ayudar a reducir el estrés y aumentar la concentración, mientras que una cantidad excesiva puede generar un ambiente frío y opresivo.

En conclusión, el uso de azul marino en la oficina puede ser una excelente forma de generar una sensación de calma y profesionalismo, siempre y cuando se encuentre un equilibrio adecuado entre la cantidad de azul marino y la armonía de la estética general. Al elegir cuidadosamente la cantidad de azul marino en la oficina, se pueden lograr efectos psicológicos positivos tanto para clientes como para trabajadores.

5 1 vote
Puntuación del Post
Suscribir
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
0
¡Déjanos un comentario!.x